Consejos y recomendaciones: cómo conseguir el partner de Twitch
Ser partner de Twitch es el primer reconocimiento que tendrás como streamer: la plataforma de algún modo estará valorando tu trabajo de forma más profesional y el programa te ofrecerá algunas ventajas que, sin duda, te beneficiarán. Ingresos por publicidad y bits, personalización del canal para fidelizar a tu audiencia, asistencia prioritaria o retardo por emisión para garantizar un juego justo en partidas competitivas son algunas de ellas. Pero ¿cómo conseguir el partner de Twitch?
La realidad es que los requisitos no son muy exigentes, pero es cierto que debido a la popularidad de la plataforma, cada vez se unen más y más streamers como socios, así que no sería de extrañar que estas condiciones sean modificadas pronto y se vuelvan algo más rigurosas. A día de hoy, tener el partner de Twitch se está devaluando un poco como concepto: es cierto que te abre la puerta a nuevas formas de ingresos y visibilidad, pero no por tenerlo ganas en estatus.
En otras plataformas como Mixer, por ejemplo, primero tienes que cumplir con los requisitos a nivel numérico y una vez aprobados, la propia administración revisará tu canal de forma personalizada para ver si cumples con ciertos estándares de calidad y profesionalidad. Twitch no solo se basa en los números para dar o no el partner, pero es probable que tarde o temprano sigan unas guías de profesionalidad y calidad más exigentes.
A día de hoy, las condiciones para iniciar tu camino hacia el partner de Twitch son las siguientes:
- 50 seguidores
- Haber stremeado mínimo 8 horas
- Haber stremeado en 7 días diferentes
- Media de 3 espectadores
Si cumples con estas condiciones serás elegible para el programa de afiliados de Twitch y podrás poner en marcha tu carrera para conseguir el partner. La segunda fase, pues, consiste en lo siguiente (también durante 30 días):
- Haber stremeado mínimo 25 horas
- Haber stremeado en 12 días diferentes
- Media de 75 espectadores (sin incluir hosts, repeticiones o estrenos).
Si eres candidato para el partner de Twitch, te aparecerá la opción de rellenar un formulario para presentar tu solicitud. Sin embargo, aunque logres cumplir con estos requisitos, no te garantizan el partner al 100%. Así que ahora vamos a ver cómo conseguir el partner de Twitch siguiendo nuestros consejos.

No solicites el partner al momento
Nuestra primera recomendación es que, a pesar de que hace mucha ilusión recibir el correo de que eres apto para el partner de Twitch, no apliques al momento. Aunque los requisitos dicen que tienes que mantener las estadísticas durante 30 días, por experiencia de otros streamers, tienes pocas posibilidades si solo has demostrado mantener estos números durante un mes.
Twitch quiere ver constancia y estabilidad antes de darte el partner, así que es mejor esperar un o dos meses más en los que tendrás que centrarte para mantener los requisitos del programa de socios. Piensa que el email del partner está automatizado y esto no te garantiza absolutamente nada: Twitch debe recibir centenares de solicitudes al día y debe aceptar una o dos. Antes de llevarte una decepción y ver como han rechazado tu solicitud, es mejor hacerlo solo una vez pero bien hecha (y por supuesto, no aplicar cada semana si has sido rechazado). Así que este es nuestro consejo más básico y importante: no seas impulsivo y no te dejes llevar por la emoción. Sé un poco más paciente.
No hagas streamings en otras plataformas
Cuando pasas a ser partner de Twitch, una de las normas a las que te sometes en el contrato es a la exclusividad. A partir del momento que pasas a ser socio de la plataforma, olvídate de hacer streamings en otros sitios como Youtube.
Como bien hemos mencionado, cumplir con los requisitos “numéricos” no te da derecho absoluto al partner, sino que también hay una revisión algo más personalizada. Nuestra recomendación es que desde el primer momento te centres solo en Twitch si tu objetivo es crecer en esta plataforma. Es probable que tengas más oportunidades si de entrada ven que haces streamings en exclusiva a Twitch y que no divides tu audiencia en distintas plataformas que son competencia. No esperes que te den el partner para hacerlo.
Cómo conseguir el partner de Twitch: un mínimo de calidad
Es importante que cuando reciban tu solicitud de partner y revisen tu canal vean que cumples con ciertos estándares de calidad. Piensa que llegan centenares de solicitudes diarias y Twitch tiene que filtrar, sino ser partner de Twitch no significaría casi nada. Por lo tanto, es importante destacar y causar una buena impresión.
Cuidar la imagen de tu perfil y la calidad de tus streamings harán que te veas más profesional y comprometido con la profesión: ten en cuenta tu set up, que el equipo con el que stremeas tenga una mínima calidad y una imagen global que transmita esfuerzo y pasión. Las animaciones de donaciones, la cabecera de tu canal, tus overlays, etcétera son algunos de los aspectos a cuidar.
Constancia, el ingrediente más importante
Finalmente, sobre estos consejos de cómo conseguir el partner de Twitch, hablemos de la constancia, el factor más importante. Twitch tendrá este aspecto muy en cuenta a la hora de darte el partner o no: por ejemplo, la plataforma prefiere que tengas 75 espectadores fijos durante un mes que picos de 200-300 de forma irregular durante un par de días. Es imprescindible garantizar estabilidad no solo con la plataforma sino también demostrar que poco a poco estás construyendo una comunidad fidel. En este post te damos algunos consejos para ganar tus primeros viewers e intentar mantenerlos a lo largo del tiempo.
Frecuencia de streamings
Y ahora sí, para terminar, relacionado con la perseverancia que acabamos de mencionar. Uno de los puntos sobre los cuales se avalúa esta constancia es la frecuencia de tus streamings: es importante que te marques unos días y horarios fijos. Esto no solo educará a tu audiencia para que sepan cuándo encontrarte sino que Twitch verá que estás comprometido con la causa. La recomendación es que hagas streamings un mínimo de 3 días a la semana si quieres convertirte en socio de Twitch.
Si te ha gustado este post, suscríbete a nuestro blog y recibe todos nuestros consejos: