cómo mejorar input lag videojuegos streaming

Cómo mejorar el input lag en videojuegos: consigue un tiempo de respuesta más rápido.

Si eres streamer, gamer o ambas cosas, seguro que habrás escuchado hablar de algo llamado input lag. En este post vamos a ver exactamente qué es el input lag, por qué es tan importante si eres gamer y además, os diremos cómo mejorar el input lag en videojuegos.

Primero de todo: ¿Qué es el input lag? Input lag significa “retraso en la entrada”. Así que es, ni más ni menos, que el tiempo de respuesta medido en milisegundos desde que aprietas un botón de tu ratón, teclado o mando de la play hasta el momento que se reproduce la acción en tu monitor.

El input lag es diferente al PING, que nos da otro tiempo de respuesta. El PING está totalmente ligado a nuestra conexión a Internet mientras que el input lag es un tema de nuestra televisión o pantalla.

Respecto al PING, no está de más repasar qué es exactamente, ya que también es un factor importante a tener en cuenta si eres gamer o streamer.

Un PING como más próximo al 1 sea, más rápido será el tiempo de respuesta. Por ejemplo, cuando jugamos a un shooter, si tenemos un PING muy alto, cuando matemos a alguien, este jugador lo recibirá más tarde que si lo dispara una persona con un PING más bajo.

Tener un PING alto es una gran desventaja si nos dedicamos a jugar y a streamear videojuegos. Por este motivo, muchos jugadores se quejan que en ciertas competiciones, las condiciones son injustas porque los pro-players suelen tener un PING de 1, una velocidad mucho más rápida que la mayoría y juegan con ventaja.

cómo mejorar input lag videojuegos streamer

Volviendo al input lag, se trata de un retraso en la señal: desde que la fuente (ratón, teclado, etc) envía la imagen hasta que llega al monitor pasa un tiempo. También es un aspecto muy importante durante las partidas de videojuegos, ya que un mal input lag puede causar fallos “técnicos” y darte desventaja. Como pasa con el PING, en un shooter como el Fortnite que lo que cuenta es la precisión al momento de disparar, un usuario con menos input lag tendrá más ventaja, ya que puede que haya ‘matado’ a alguien antes de que el otro haya tenido tiempo de reacción.


¿Cómo mejorar el input lag en videojuegos?

A la pregunta si puedes mejorar el input lag en tus gameplays, la respuesta es sí, aunque no te esperes milagros. Mientras que el input lag es fácilmente mejorable en televisiones, es cierto que en el terreno gamer es más complicado mejorarlo y todavía no existe una fórmula del éxito.

A continuación te vamos a recomendar un par de cosas que puedes tener en cuenta para intentar tener un input lag más bueno:

1- Monitores TN con bajos tiempos de actualización

Lo primero que deberemos tener en cuenta es que nuestro monitor sea TN (Twisted Nematic) y no del tipo IPS (In-Plane Switching), ya que estos últimos no pueden bajar de un tiempo de respuesta de 4ms, y tu como streamer o gamer tienes que buscar algo con un tiempo de respuesta de 1 milisegundo.

Uno de los monitores más populares entre streamers es el de la marca Zowie, por ejemplo el modelo BenQ Zowie XL2546 que, precisamente, nos dará un tiempo de respuesta de 1ms. 


BenQ ZOWIE XL2546. Monitor Gaming de 24.5″ FullHD (1920×1080, 1ms, 240Hz, HDMI, Tecnología DyAc, Black eQualizer, Color Vibrance, S Switch.


2- Usar una aplicación como Timer Resolution

Timer Resolution es una aplicación que puedes descargarte de forma gratuita en tu ordenador y lo que te permite es configurar que las ‘entradas’ se registren más rápido, es decir, bajar el tiempo de respuesta. 

Puedes descargar Timer Resolution en este enlace. Lo único que tendrás que hacer es seleccionar ‘Máximo’ y el temporizador debería marcar lo más rápido que tu sistema permite. En principio, deberías notas que los controles funcionan más rápido y que disminuye el tiempo de respuesta. 

Cómo mejorar el input lag en videojuegos

Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay usuarios que realmente no han notado mucha mejora usando esta aplicación, mientras que otros aseguran que Timer Resolution es un chollo. Será cuestión de probarlo.

3- Evita los adaptadores y otros dispositivos que añaden input lag

Adaptadores específicos como los adaptadores multi hdmi y los dispositivos de grabación de juegos como una capturadora en realidad añaden retraso de entrada. 

Siempre que sea posible evita agregar dispositivos extras. Esto es un problema porque es algo contradictorio: para mejorar el input lag tenemos que sacrificar otras cosas que nos aportan valor durante nuestro streaming. Es cuestión de prioridades… ¿Qué es preferible: no usar una capturadora y otros dispositivos, o tener un tiempo de respuesta más rápido?

4- Usar controladores/teclados y ratones con baja latencia

A la hora de elegir un periférico, lo más importante es examinar cuidadosamente las especificaciones técnicas como la tasa de sondeo, puntos por pulgada (dpi), tasa de exploración de la matriz, algoritmo de rebote y, por supuesto, la latencia o el retardo de entrada. 

Otro punto polémico: la tecnología inalámbrica es una gran innovación que ofrece enormes beneficios a los streamers pero la calidad y el rendimiento de la conexión no siempre son perfectos… Para evitar fluctuaciones y problemas de conexión parece que es más recomendable utilizar controladores, teclados y ratones con cable pero, de nuevo, hay que tener en cuenta las innovaciones que se están haciendo en los periféricos que son muchas y fijarnos en las especificaciones técnicas para ver cuál es su rendimiento, el factor más importante.

5- Bajar la resolución del stream

Otra forma de reducir el retraso en la entrada es bajar la resolución del juego o la aplicación. Reducir la resolución a 1080p o 720p puede ser útil para que la aplicación o el juego funcione mejor, por ejemplo. Por lo general, cuanto menor sea la carga de trabajo de la GPU para renderizar, mayor será la velocidad de cuadro. Y por consecuencia, cuanto más alta sea la velocidad de cuadro, más bajo será el retardo de entrada. De nuevo, tendremos que priorizar si es más importante hacer stream a 1080p o intentar tener un input lag más bueno.

Si te ha gustado este post sobre cómo mejorar el input lag en videojuegos, no dudes en suscribirte a nuestro blog y estar al día de todos nuestros consejos y reseñas de productos gaming:

También te puede interesar…

También puede gustarte...