Una lista de 53 consejos para crecer como streamer en Twitch, Youtube o dónde quieras.
Consolidar tu carrera como streamer es la parte más complicada: como siempre se ha dicho, empezar es lo que más cuesta. Una vez ya has conseguido cierta estabilidad es más fácil que la rueda gire sola y que tus resultados crezcan de forma exponencial.
Hoy os traemos un post algo distinto a lo que solemos escribir: no es un artículo tan técnico sino que compartimos contigo ni más que menos que 53 consejos cortos para crecer como streamer en Twitch, Youtube o donde quieras. Esperamos que algunos de estos trucos te sirvan de inspiración y que te ayuden a encarrilar tu carrera como streamer:
- Juega con amigos: si tienes poca audiencia, jugar con amigos es una manera de mantenerte activo hablando e interactuando.
- Juega con tus suscriptores, aunque sean pocos: es una manera de fidelizarlos y de crear vínculos con ellos.
- Haz sorteos para atraer a nuevos espectadores y seguidores. Si estás empezando, no hace falta que inviertas 100 euros en sorteos; puedes empezar por cosas mucho más sencillas y económicas.
- Horarios fijos para que tus seguidores sepan cuándo encontrarte.
- Pon tus horarios en tu perfil de redes sociales, así será más fácil que se acuerden de cuándo empiezas streaming.
- Invierte en una buena webcam y transmite profesionalidad y calidad en tus streamings. Ver post de las mejores webcams para streaming.
- Juega con el OBS para subir la calidad de tu webcam con los ajustes necesarios y el uso de filtros. Ver post.
- Buena iluminación en el streaming: una buena webcam no lo solucionará todo, sino que también necesitarás invertir en unos buenos focos.
- Pide que te sigan en redes sociales para ir creando comunidad: no solo importan los seguidores en Twitch o Youtube, sino también en Twitter, Instagram o Tik Tok.
- Pide que activen las notificaciones para asegurarte que siempre sepan cuando estás en streaming. Las políticas de Twitch y Youtube respecto a las notificaciones pueden ser algo ambiguas.
- Participa en torneos para que puedas darte a conocer entre la comunidad.
- No seas tóxico: buen rollismo y pocos insultos. La gente te ve para entretenerse y desconectar de su día a día, no para irse peor. Es indispensable no ser tóxico en tus streamings si quieres crecer como streamer en Twitch o Youtube.
- Pon un título clickbaitero a tu streaming, sin mentir.
- Haz challenges para divertir a tus espectadores y crear vínculo con ellos (12 horas ampliables, 24 horas, etc).
- Habla con el chat siempre para mantener a tus espectadores en el streaming. Pregunta cosas a tus espectadores: no solo hables de ti, mantén a tu chat activo.
- Saluda siempre a nuevos viewers: la primera impresión cuenta y un simple ‘hola’ puede fidelizar a un viewer un rato más.
- Consigue ser afiliado de Twitch para ganar más ‘status’ dentro de la plataforma. Ver requisitos
- Consigue ser partner de Twitch para tener todavía más reconocimiento y ventajas. Ver requisitos.
- Pon tu streaming en la categoría que toca.
- Únete a Streamloots para interactuar más con tus seguidores y además, ganar dinero. Ver post de 90 ideas para tus cartas de Streamloots.
- Colabora con otros streamers de tu tamaño para compartir espectadores y crear una relación de win-win.
- Pon un objetivo de donaciones visible en pantalla para animar a tus seguidores a colaborar, siempre que sea éticamente correcto. Ver post sobre configurar donaciones en Twitch.
- Pon un objetivo de suscripciones y ofrece algo cuando se llegue a ese número: un especial 24 horas, un sorteo, etc.
- Crea un grupo de discord para tus suscriptores: es otra forma de fidelizarlos y conectar con ellos.
- Consigue alguna colaboración con marcas. Prepara un buen dossier y aunque no te paguen, puedes organizar sorteos con sus productos si tienes buenas cifras. Ver post
- Haz clips divertidos de tus streamings y súbelos en tus redes sociales.
- Pásate a saludar por otros streamings para darte a conocer sin hacer spam.
- Interactúa con otros streamers en redes sociales como Twitter. Un like o un follow pueden marcar una diferencia.
- Cuida la imagen de tu canal: la descripción de tu perfil, la imagen de cabecera, el layout del streaming, etc.
- Diseña o paga a un freelance para que te haga un buen logo del canal.
- Únete a los programas de afiliados y gana dinero vendiendo sus productos a tu audiencia. Ver post.
- Configura las alertas de suscripciones, seguidores y donaciones desde el OBS: estos detalles transmiten profesionalidad.
- Haz hosteo a streamers con quien te interese colaborar y deja un mensaje en su chat.
- Ofrece beneficios a tus suscriptores para fidelizarlos: emotes personalizados, grupo de discord, participar en un sorteo, etc.
- Habla con confianza delante de la cámara.
- Súmate a las tendencias de juegos. Aunque hagas streamings de un juego concreto, sal de tu zona de confort de vez en cuando.
- No hagas trampas: no uses bots ni macros (si están prohibidas); tu imagen como streamer se verá perjudicada y tu canal estará en peligro. Ver post
- Créate un canal de Youtube para hacer crecer y consolidar tu audiencia. Si haces streamings en Youtube, lo recomendable es tener dos canales: uno para streamings y otro para vídeos.
- Repite los horarios durante el streaming y di lo que harás el día siguiente (algo que llame la atención).
- Cuidado con las políticas de copyright que puedan perjudicar a tu canal. Ver post de la política de copyright en Twitch.
- Cuida tu set up, que se vea profesional lo que hay ‘detrás tuyo’: no es lo mismo tener una pared blanca que decorarla con figuras, posters, luces LED, etc.
- Evita coincidir con los grandes streamers que acaparan toda la audiencia: busca tu nicho.
- Pon un nombre a tu comunidad.
- No solo juegues sino que compartas más sobre ti: tus intereses, aficiones, etc.
- Cómprate una silla gaming cómoda para aguantar más horas en el streaming y estar de mejor humor. Ver post de las mejores sillas gaming.
- Haz preguntas constantemente para mantener el chat activo
- Monta un buen equipo de moderadores.
- Asegúrate que tu configuración del OBS sea la mejor para ti. Ver post
- Asegúrate de tener una buena conexión a Internet para evitar problemas durante el streaming. Ver post
- Revisa que tienes todas las piezas necesarias para tener un ordenador gaming potente que te permita hacer streamings de calidad. Ver post
- Comprueba que tus periféricos son los más adecuados para tu streaming: webcam, micrófono, cascos, teclado y ratón.
- Que se te vea bien la cara todo el rato.
- Sé paciente. Ser streamer es una larga carrera, con mucha competencia, y solo el esfuerzo y la constancia te harán llegar lejos. Todos los consejos anteriores no te servirán de nada si te rindes a la primera.

Esperamos que estos pequeños trucos te hayan inspirado a cambiar algunas cosas y que te ayuden a consolidar tu carrera como streamer. Si te ha gustado este post sobre consejos para crecer como streamer en Twitch, no dudes en suscribirte a nuestro blog y estar al día de todos nuestros consejos y reseñas de productos gaming: