OBS Studio y Streamlabs OBS. ¿Cuál es el mejor? Veamos las ventajas y desventajas de cada uno.
En este post vamos a hablar del OBS (Open Broadcaster Software), el programa que te permitirá hacer streamings. Lo que hace este software es convertir el formato de tu vídeo en uno adecuado y optimizado para que puedas hacer streamings. Aunque dispongas de una excelente conexión a Internet, si no te has descargado un software de transmisión, no podrás hacer directos.
A día de hoy, existen diferentes softwares que te permiten hacerlo pero sin duda, OBS es el más popular entre los streamers, que a su vez distingue entre OBS Studio y Streamlabs OBS (SLOBS). Ambos son totalmente gratuïtos pero quizás tengas dudas de cuál tendrías que usar. Por lo tanto, en esta guerra OBS Studio VS Streamlabs OBS, ¿cuál es el mejor? Veamos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
OBS Studio
Ventajas de OBS Studio
- Menor consumo de CPU: probablemente esta es la ventaja más importante del OBS Studio, y es que en comparación al SLOBS el consumo del CPU será mucho menor. Aquí tendrás que tener en cuenta el equipo del que dispones para elegir el software.
- Multi-plataformas y compatibilidad: OBS Studio te permitirá hacer streamings en casi todas las plataformas como Twitch, Mixer, Youtube o Facebook. Además, es compatible con Windows, Mac Os y Linux.
- El primero en recibir actualizaciones: ser el “padre” de los software de transmisión tiene sus ventajas, y es que OBS Studio es el primero en recibir las últimas actualizaciones.
- Interfaz simple e intuitiva: usar OBS Studio es una tarea fácil. Podrás personalizar todos los aspectos fácilmente, con un simple “drag and drop”.
- Código abierto: esto quiere decir que podrás personalizar complementos y añadir nuevos efectos para mejorar la calidad y diseño de tus streamings. O bien dominas un poco de programación o bien puedes pedir a un desarrollador que lo haga por ti: lo importante es que podrás subirlo fácilmente.
Desventajas de OBS Studio
- Plugins limitados: el mayor inconveniente de OBS Studio es que el catálogo de complementos es bastante limitado. Por ejemplo, no hay un chat integrado, algo esencial para los streamers, o temas personalizables. Hay formas de importar algunos de estos widgets a través del OBS.live, por ejemplo, desde el que podrás importar el chat. En cuanto a los diseños, tampoco tendrás a tu alcance temas personalizables, así que tendrás que diseñarlos tu mismo o pedir a un diseñador que lo haga por ti si no dominas muy bien este terreno.
- No es compatible con Windows XP.
Streamlabs OBS
Ventajas de Streamlabs OBS
- Gran variedad de complementos y temas personalizados: a diferencia de OBS Studio, podrás elegir entre un amplio catálogo de temas (Themes Tab) para adaptar tu diseño a tus preferencias y estilo. Así que no necesitas ser un experto en diseño. También tendrás a tu alcance variedad de widgets como Store Tab o Widget Themes (configurar alertas, marcar objetivos de donaciones, etc) y otros que veremos a continuación.
- Chat integrado: podrás gestionar el chat desde el propio programa, un complemento esencial para cualquier streamer. Además, incluye también un Chatbot (Cloudbot) que te permitirá personalizar ajustes del chat e integrar otros complementos como mini-juegos para tus usuarios.
- Fácil configuración: si hay algo que los streamers destacan especialmente de Streamlabs OBS es lo fácil que resulta configurarlo. Sólo tendrás que descargarte el programa, enlazar tu cuenta de streamings, ejecuta el optimizador y poco más. Es una gran ventaja poderlo tener todo configurado automáticamente y ejecutarlo fácilmente desde la pestaña de ajustes.

- Vista previa: SLOBS dispone de un módulo llamado Test Widget que te permite hacer una vista previa de toda tu configuración antes de empezar el streaming. Así puedes asegurarte que las cosas más técnicas funcionan, como las alertas
Desventajas de Streamlabs OBS
- No es compatible con Linux, así que de momento funciona con Windows y Mac OS (versión beta).
- Mayor uso de CPU: por supuesto, todas estas ventajas tienen que tener también el mayor inconveniente de todos. Antes de elegir Streamlabs OBS, asegúrate de tener un buen ordenador que pueda aguantar todos estos procesados.
- Bugs: como es la versión mejorada del OBS Studio, se hacen actualizaciones e innovaciones constantemente. Al ser un software algo nuevo, puede conllevar algunos bugs temporales. A día de hoy, parece que este problema está bastante más solventado y que los casos son muchos menos.
Conclusión: ¿cuál es mejor?
Como veis, es fácil ver que Streamlabs OBS es mucho más completo que OBS Studio. Sin embargo, para elegir un software u otro tendrás que tener en cuenta la compatibilidad con tu equipo. Aunque desees tener el Streamlabs OBS, si tu ordenador no es suficientemente potente, no podrás sacarle rendimiento porque tu CPU no llegará. Así que antes de elegir, asegúrate de saber qué tipo de ordenador tienes.
En general, Streamlabs OBS es mucho más fácil de usar, tanto a nivel de instalación como para el diseño, ya que tendrás a tu alcance miles de temas personalizados y complementos, así que no requiere cierto nivel profesional para hacerlo servir. No te preocupes, el OBS Studio también es muy intuitivo y sencillo de utilizar, pero hay que ser conscientes de sus limitaciones. Si dispones de un mínimo de conocimientos, el OBS Studio rendirá perfectamente y no necesitarás más.
Si estás empezando tu carrera como streamer, quizás te interese ver nuestro kit para streamers principiantes, con los mejores periféricos para ti.

Logitech C922 Pro Stream. Cámara Web para streaming en serio con superrápido HD 720p a 60 fps, con trípode.

Razer Seiren X. Micrófono de condensador USB para transmisión, compacto con amortiguador, patrón de grabación supercardioide, sin latencia, botón de silencio, conexión de auriculares.
Si te ha gustado este post de OBS Studio VS Streamlabs OBS: ¿cuál es mejor?, no dudes en suscribirte a nuestro canal de Youtube Streamer Basics. Cada semana subimos nuevo vídeo para gamers y streamers.