Este ordenador gaming que propondremos es perfecto para aquellos que buscan una máquina capaz de soportar las partidas de videojuegos a la vez que haces streaming. Y lo mejor de todo: por menos de 1.000 euros. Intentamos mantener siempre este kit actualizando con las novedades del mercado, teniendo en cuenta como elemento principal la relación calidad-precio de los componentes. Así que os presentamos un ordenador gaming por menos de 1.000 euros pieza por pieza.
Para este kit ofrecemos dos versiones: con piezas AMD e Intel. Es muy importante que no se mezclen CPU y placas bases de marcas diferentes, es decir, si eliges una CPU AMD no podrás poner una placa base Intel por temas de compatibilidad y viceversa.
Por el resto de componentes – tarjeta gráfica, disco duro, fuente de alimentación, memoria y torre – vamos a considerar las mismas piezas independientemente de si has elegido Intel o AMD, ya que las podrás combinar sin problemas.
Ordenador gaming con Intel. Total: 940 euros
CPU | Intel Core i5 -9600K | 180€ | Amazon |
Placa base | ASUS Prime B365M-A | 69,95€ | Amazon |
Memoria | G.Skill Ripjaws V 16 GB | 139€ | Amazon |
Fuente alimentación | Corsair CV550 | 47,50€ | Amazon |
Tarjeta gráfica | Zotac Gaming GeForce RTX 2060 | 329,89€ | PC Componentes |
Almacenaje | WD Blue SN550 SSD 1TB | 118,40€ | Amazon |
Torre | MSI MAG Force 100M | 54,99€ | Amazon |
Ordenador gaming con AMD. Total: 976,18 euros
CPU | AMD Ryzen 5 3600 | 192,46€ | Amazon |
Placa base | ASUS Prime B450 Plus | 93,94€ | Amazon |
Memoria | G.Skill Ripjaws V 16 GB | 139€ | Amazon |
Fuente alimentación | Corsair CV550 | 47,50€ | Amazon |
Tarjeta gráfica | Zotac Gaming GeForce RTX 2060 | 329,89€ | PC Componentes |
Almacenaje | WD Blue SN550 SSD 1TB | 118,40€ | Amazon |
Torre | MSI MAG Force 100M | 54,99€ | Amazon |
Ordenador gaming (menos de 1.000 euros): pieza por pieza
CPU (procesador)
Intel Core i5 9600K 3.7 GHz G-Core Processor
Si te has decantado por Intel, el procesador que te recomendamos es el i5 9600k, de la novena generación de Intel. Más que suficiente para obtener un buen rendimiento durante los streamings con sus 6 núcleos a 3,7 GHz y velocidad máxima hasta 4.6 GHz. Compatible con placa base intel z390 y z370, h370, b360, h310.

CPU intel Core i5-9600k 3.70ghz 9m lga1151 bx80684i59600k 984505, Gris. 180 euros
AMD Ryzen 5 3600
Actualmente, el procesador AMD Ryzer 5 3600 sigue siendo uno de los mejores en cuanto relación precio-calidad del mercado. Entre sus características más destacadas tenemos sus 6 núcleos de CPU con 12 hiles, velocidades de 3,6 GHz y máximas hasta 4,2 GHz. Perfecta para combinar los streamings con nuestras partidas.

AMD Ryzen 5 3600 – Procesador con disipador de calor Wraith Stealth (35 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.2 GHz, 65 W). 192,46 euros
¡Importante!
Hay que tener en cuenta que el procesador Intel no incluye un refrigerador y que, por lo tanto, tendrás que comprarlo aparte. También si quieres overclocking en tu procesador AMD, tendrás que comprarlo aparte (si sólo quieres usar el AMD Ryzen 5 3600 sin un overclocking, viene con un refrigerador incluido que será suficiente). Una opción es el silencioso Cooler Master Hyper 212 EVO por 36,99 euros
.
Placa Base – ASUS Prime B365M-A
Intel: ASUS Prime B365M-A
Muy importante que la placa base sea compatible con el procesador que hemos elegido: en el caso de Intel, esta placa base de ASUS Prime es compatible con la novena y octava generación Intel Core. Las controladoras de gráficos, memoria y PCI Express proporcionan salida de gráficos integrada en placa mediante chipsets dedicados, memoria de doble canal (4 DIMM) DDR4 por si queremos ampliarla y 16 vías PCI Express 3.0/2.0, características que la dotan de un excelente rendimiento, así como flexibilidad suprema con compatibilidad nativa con M.2 para velocidades de almacenamiento ultrarrápidas.

ASUS Prime B365M-A – Placa Base mATX Intel de 8a y 9a Gen. LGA1151 con un Conector Aura Sync RGB, DDR4 2666 MHz, Soporte M.2, HDMI, Memoria Intel Optane y SATA 6 Gbps. 69,96 euros
AMD: ASUS Prime B450 Plus
También de la marca ASUS, si usamos AMD os recomendamos la Prime B450 Plus. La serie Prime B450 incluye unos controles de refrigeración muy completos que puedes configurar desde Fan Xpert 4 Core y la UEFI BIOS. Placa base AMD AM4 ATX con conector Aura Sync RGB, DDR4 3200 MHz, M.2, HDMI 2.0b, SATA 6 Gbps y USB 3.1 Gen. 2, soporta Ryzen 3000.

ASUS Prime B450-PLUS – Placa Base mATX Intel de 8a y 9a Gen. LGA1151 con un Conector Aura Sync RGB, DDR4 2666 MHz, Soporte M.2, HDMI, Memoria Intel Optane y SATA 6 Gbps. 93,94 euros
Memoria – G.Skill Ripjaws V 16 GB
GSkill ya es un referente a la hora de elegir la memoria RAM. La memoria RAM será un componente caro de tu ordenador gaming pero por suerte los precios han ido bajando: ahora lo que necesitas, para aguantar bien las sesiones de gaming y streaming, un mínimo de 16GB de memoria. A no ser que tengas que editar vídeos a diario y hacer otras tareas costosas, no hace falta que subas a 32 GB.

G.Skill Ripjaws V 16 GB – Memoria para ordenador de mesa RipJaws, Serie V, de 16 GB (2 x 8 GB), 288 pines, SDRAM, PC4-28800, DDR4 3600, CL16-19-19-39, a 1,35 V y doble canal, modelo F4-3600C16D-16GVKC. 139 euros
Tarjeta gráfica – Zotac Gaming GeForce RTX 2060
Excelente opción para jugar en 1080p a alta tasa de refresco (144hz) y 60 o más FPS (dependiendo el juego) a 1440p. Con Ray tracing.
Incluso en un ordenador gaming económico, la mayor parte de tu dinero se gastará en la tarjeta gráfica, ya que no sólo ejecutará tu juego, sino que también codificará tu transmisión. Al estar basada en la nueva arquitectura Turing de NVIDIA, puedes aprovechar al máximo los nuevos chips de codificación NVENC que llevan incorporados y que puedes utilizar para el streaming. Esto quita una gran carga de trabajo a tu CPU, por lo que puedes conseguir mayores framerates en el juego.

Zotac GAMING GeForce RTX2060 6GB GDDR6 Tarjeta gráfica. 329,89 euros
Fuente de alimentación – Corsair CV550
Lo más importante de una fuente de alimentación es que sea un producto bien revisado de una marca de confianza. Puede ser tentador ahorrar algo de dinero y elegir una de las fuentes de alimentación más baratas que están disponibles, pero esto es lo que está proporcionando energía a todos los componentes en su construcción. Si falla, es muy probable que pueda causar algún daño a los componentes más caros.
Corsair es conocida por sus fuentes de alimentación fiables y eficientes y esta es de 550 W que es fácilmente suficiente para esta construcción. Si quieres subirle un poco la potencia, también la tienes disponible en 650W. Ambas tienen su eficiencia calificada en 80+ Gold certificado.

Corsair CV550 No Modular, CV Series, Certificación de Eficiencia 80 Plus Bronze, 550 Watt Fuente de Alimentación, Color Negro. 47,50 euros
Almacenamiento
Dado que las necesidades de almacenamiento de cada persona son diferentes, no dudes en elegir algo con más o menos capacidad y una unidad mecánica adicional si la necesitas. Para un ordenador de este calibre, recomendaríamos una unidad de 1TB. Eso sí, recomendaríamos que fuera M.2 ya que a diferencia de la SSD tradicional tiene muchísima más velocidad.

Western Digital Azul SN550 1 TB NVMe SSD, Gen3 x4 PCIe, M.2 2280, 3D NAND. 118,40 euros
Torre
Para finalizar todas las piezas de este ordenador gaming por menos de 1.000 euros, la casa de todos: la torre. Aquí sí que os podéis poner más creativos y elegir una torre según vuestros gustos y presupuesto: diseño clásico, con RGB, minimalista, etc. De nuevo, lo importante es que sea compatible con la placa base y la longitud de las tarjetas gráficas. Esta caja acepta placas de ATC, mATC y Mini-ITX y viene con panel de cristal templado. Por su precio vale la pena.

MSI MAG FORGE 100M Mid-Tower – Caja de PC Gaming, 2 x 120 mm RGB + 1 x 120 mm Ventiladores Incluidos, Panel Cristal Templado, ATX, mATX, Mini-ITX, Negro. 54,99 euros
Esperamos haberte ayudado a elegir tu próximo ordenador gaming con un presupuesto máximo de 1.000 euros: ya ves que es posible construir un ordenador gaming barato sin renunciar a la calidad y rendimiento. Próximamente, os traeremos nuevos ordenadores para streamers y jugadores más profesionales que cuentan con una mayor inversión.
Si te ha gustado este post sobre ordenador gaming barato por menos de 1.000 euros, no dudes en suscribirte al canal de Youtube de Streamer Basics: cada semana nuevo contenido para streamers y gamers.