qué equipo necesito para hacer streamings

¿Qué equipo necesito para hacer streamings?

En este post vamos a ver qué equipo necesitas para hacer streamings desde tu ordenador. Hablaremos desde la conexión a Internet hasta el tipo de hardware que requiere un PC Gamer. Así que vamos a entrar en materia: ¿qué equipo necesito para hacer streamings? Esta es tu guía definitiva:

1- Conexión a Internet

Aunque parezca muy lógico, no lo es tanto. Tener una conexión a Internet óptima es el primer paso básico para poder hacer streamings de calidad, sin riesgos de que se corte la conexión.

Por este motivo, siempre recomendamos contratar una conexión por cable y olvidarnos de la red Wi-Fi. También es importante que no compartas la red con nadie más, ya que si has contratado una cantidad determinada de megas pensando exclusivamente en tus streamings, tu conexión se verá afectada si no eres el único usándola.

El segundo paso será ver cuántos megas de subida y bajada necesitamos para el streaming. En este post hablamos en mucho más detalle de cuántos megas tendrás que contratar, así que te recomendamos que le eches un vistazo si todavía no lo tienes claro. Es importante que no hagas corto con los megas de subida, así que como más contrates, mejor.

2- Software para hacer streamings

El otro aspecto imprescindible para hacer streamings es el programa de software que te permita hacer transmisiones en directo. Lo que hace este software es convertir el formato de tu vídeo en uno adecuado y optimizado para que puedas hacer streamings. Aunque dispongas de una excelente conexión a Internet, si no te has descargado un software de transmisión, no podrás hacer directos.

Hay varios como el OBS, XSplit o Wirecast. El más popular es el OBS, que distingue entre el OBS Studio y el Streamlab OBS: en este otro post hablamos de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos para ayudarte a decidir cuál es el mejor para ti.

3- Un PC Gamer: ¿qué hardware necesitas?

Por supuesto, a la pregunta qué equipo necesito para hacer streamings, teníamos que hablar de los PC Gamers, ya que no podrás hacer streamings de calidad desde un portátil o con un ordenador no preparado. Los componentes de tu PC tienen que ser especializados para sacar el máximo rendimiento a tus streamings. Estos son los elementos principales en los que deberemos fijarnos:

La placa base

En ella conectaremos tanto la memoria RAM, el CPU, discos duros y fuente de alimentación, elementos esenciales para que un ordenador funcione a pleno rendimiento. Hay varias marcas destacadas que venden placas bases como AMD, INTEL, ASUS, MSI o Gigabyte.

Una de las partes más importantes es el zócalo, que es donde se coloca la CPU. Es muy importante que sean compatibles. 

El procesador

Es como el cerebro de tu ordenador, ya que nos dará la máxima potencia para que el juego funcione perfectamente. Hay muchísimas opciones con infinitas variedades en el precio. Nuestra recomendación es que escojas uno con cuatro núcleos y sobre todo, tener muy en cuenta el zócalo del procesador para saber si es compatible con tu placa base o no. 

Algunos de los procesadores más populares y vendidos actualmente son Intel Core i9-9900K, Intel Core i9-10920X, AMD Threadripper 1920X o AMD Ryzen 9 3900X entre otros.

GPU (tarjeta gráfica)

Incluir una tarjeta gráfica es una opción muy recomendada si vas a hacer streamings, sobre todo mientras juegas. De ese modo, no cargarás tanto el procesador. Esto, en parte, te permitirá desarrollar tu trabajo como streamer desde un solo ordenador, ya que uno de los principales problemas es que cuando se realiza el streaming y se juega a la vez, se satura el procesador. Sin embargo, a largo plazo, la solución más viable es disponer de dos equipos: uno para jugar y el otro para stremear. 

Aquí la recomendación es clara: la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTC, que incluye el nuevo encoder NVENC pensada ya para tus directos en Twitch o cualquier otra plataforma.

qué equipo necesito para hacer streamings

Memoria RAM

La pregunta cuánta memoria RAM necesito para mi PC Gamer es una de las más populares. La respuesta rápida sería que necesitarás un mínimo de 8GB de RAM para poder jugar sin problemas, pero si te lo puedes permitir recomendamos subirlo siempre a 16GB. Esta sería la cantidad óptima para que tu equipo no se quede corto y no tenga la necesidad de acceder a los datos del disco duro.

Refrigeración líquida

No es un componente imprescindible para poder hacer streamings, pero si te lo puedes permitir, un sistema de refrigeración líquida ayudará a evitar que la temperatura de tu PC se incremente hasta el punto de dañar el chip.

4- Webcam o cámara conectada

Dejando ya los componentes esenciales para tu PC Gamer, vamos a ver qué tipo de material vas a necesitar para completar tu streaming. 

Claro que vas a necesitar una webcam de calidad para que se te vea en alta resolución. En este post compartimos una lista de las mejores webcams de este 2020 por si buscas inspiración.

Si no te convence el rollo webcam, ahora existen alternativas que te permiten conectar tu propia cámara digital y usarla como webcam. Para ello solo necesitarás el Cam Link 4k que vende la marca ElGato, por ejemplo.

5- Cascos gaming

Es importante que tus cascos sean inalámbricos y con larga autonomía, que incorporen micrófono y tengan conexión Bluetooth: estos serían los tres factores a tener en cuenta cuando compres tus cascos gaming. Recomendamos también que sean de almohadilla grande y suave, para garantizar tu comodidad durante todas las horas de streaming.

qué equipo necesito para hacer streamings

6- Micrófono

Ya sea para tus streamings o para crear contenido para Youtube, un buen micrófono es esencial. Hay muchísimos modelos de micrófonos disponibles con infinitas variedades de precio: entre las marcas más destacadas hay Razer, Asus Rog, HyperX o Rode entre otros. Próximamente haremos una lista de los mejores micrófonos para este 2020.

7- Teclado especial

Un buen teclado gaming es esencial que sea mecánico y de membrana. También recomendamos que tenga zonas de iluminación RGB brillantes y asegúrate que sea anti-ghosting (los teclados ghosting no detectan varias teclas a la vez, y sobre todo si eres gamer, es importante que tu teclado no tenga esta funcionalidad). Entre las marcas más populares y vendidas están los teclados de Logitech, Razer y Corsair.

qué equipo necesito para hacer streamings

8- Silla gamer

Para seguir con la pregunta qué equipo necesito para hacer streamings, llegamos a las sillas gamers: aunque no parezca un componente que influencia directamente tus directos, tienes que tener en cuenta que la comodidad es el factor más importante si dedicas muchas horas a stremear. Mantener una postura correcta durante toda la jornada tiene que ser una prioridad, y además, una silla gamer siempre queda mucho mejor para el set up, no nos engañemos. En este post os traemos la guía de las mejores sillas gamers de este 2020.

9- Focos

Como hemos mencionado varias veces, ofrecer un streaming de calidad tiene que ser una prioridad. Cuida tu iluminación para que se te vea mejor, así que te recomendamos el uso de focos que ayudarán a equilibrar la luz y darle mucha más resolución. Los de ElGato (Key Light) son de los mejores porque te permiten regular la intensidad y brillo, y no “queman”, es decir, no subirán la temperatura de tu habitación como otro foco de luz más convencional. Es una inversión pero vale la pena.

10- Dos pantallas

También es casi obligatorio el uso de dos pantallas, sobre todo si os dedicáis a hacer streamings de videojuegos: en una podrás jugar y en la otra podrás controlar el resto de elementos del streaming como el chat. Muchísimo más cómodo y práctico que ir cambiando cada dos por tres de pestaña; ganarás tiempo y agilidad.

11- Capturadora

Para terminar de responder a la pregunta qué equipo necesito para hacer streamings, hablamos de la capturadora. No es imprescindible para todo el mundo, ya que este componente más avanzado solo lo necesitarás si usas dos ordenadores para hacer streamings y o lo haces desde la Play Station, por ejemplo. La capturadora te permite grabar ilimitadamente tu ordenador (tanto audio como vídeo) en el momento de hacer tus streamings. Una de las más populares es la de ElGato, puedes verla aquí.

Si te ha parecido este post sobre ¿qué equipo necesito para hacer streamings? no dudes en suscribirte a nuestro blog y recibir todos nuestros consejos y estrategias:

También puede gustarte...