qué es una capturadora para streaming

¿Qué es una capturadora para streaming?

Si estás empezando en el mundo del streaming, seguramente habrás oído que necesitas una capturadora de vídeo. En este post concretamente vamos a explicar bien qué es una capturadora para streaming y veremos cómo usar una.

Las capturadoras, en resumen, se utilizan para grabar y transmitir contenidos en pantalla. Básicamente lo que hace es capturar el contenido en pantalla y codificarlo para su reproducción en un streaming en directo o en un archivo de vídeo. Una capturadora puede aumentar el rendimiento de tu ordenador cuando entran los videojuegos, a la vez que proporciona a tu streaming una mejor calidad de imagen y disminuye el input lag.

La mayoría de los streamers que utilizan una consola para jugar usan una capturadora para transmitir a Twitch, ya que puedes jugar en tu PS4 o Xbox One Games y seguir utilizando tu ordenador para transmitir. Por ejemplo, si usas una PS4 para jugar, conectarías la PS4, el HDMI y la capturadora a tu ordenador. Cuando enciendas tu PS4 verás la pantalla de la Playstation proyectada en tu monitor. Podrás empezar a grabar la pantalla y hacer streaming directamente desde tu PC mientras juegas con tu PS4.

Sin embargo, la capturadora no solo sirve con otras consuelas, sino que también puede ser un muy buen aliado si, por ejemplo, queremos hacer streaming desde dos ordenadores: la capturadora también cumplirá esta función.

El objetivo de la capturadora, pues, es tomar una señal de vídeo de un dispositivo y transmitirla a través de un cable HDMI a otro dispositivo para que pueda ser codificada para su reproducción o transmisión. Es muy importante tener en cuenta el dispositivo de origen (PlayStation, ordenador, etc) para así adquirir un modelo compatible. Lo más importante que debes buscar en un dispositivo con el que quieras utilizar una capturadora es una salida HDMI. 

En resumen, estas son las cosas que vas a necesitar para utilizar una capturadora con éxito:

  • Un dispositivo principal con una salida HDMI y un cable HDMI
  • Una capturadora compatible con la interfaz (USB, PCI-e) del dispositivo primario y otro cable HDMI
  • Un televisor o monitor
  • Un ordenador para la codificación
  • Software de la capturadora (si escae).

Como recomendaciones generales, destacaríamos dos puntos: por un lado, distinguimos entre capturadoras externas e internas. Las capturadoras internas suelen ser la mejor opción en cuanto a latencia y codificación. Suelen mantener el audio y el vídeo mejor sincronizados. Las capturadoras externas utilizan menos CPU y RAM y tienen un poco más de retardo que las internas, pero nada increíblemente drástico, especialmente si compras una capturadora de alta calidad. 

Por otro lado, nos fijaremos en la conexión de la capturadora: ¿qué es mejor? ¿Interfaz USB o PCIe? Pues obviamente una conexión USB es mucho más versátil pero las PCIe no tienen limitaciones de ancho de banda. Si vas a usar la capturadora solo con el ordenador, seguramente una conexión PCI-e es mejor pero si buscar algo que puedas usar en otros componentes como un portátil, te recomendaríamos adaptabilidad y USB será mejor para ti.

También os recomendamos este breve vídeo de Elgato donde se explica bastante bien el funcionamiento de la capturadora (en inglés):


¿Cómo usar una capturadora?

A continuación, vamos a explicar brevemente cómo empezar a usar tu capturadora para streaming.

Nos centraremos en las capturadoras externas; en el caso de elegir una capturadora interna PCI-e, necesitarás dos cables HDMI y una placa base compatible. Te recomendamos que lo compruebes antes con el modelo y que sigas las instrucciones que se especifican.

Si optamos por instalar una capturadora externa USB es muy sencillo. Antes de todo, asegúrate que la capturadora es compatible con el dispositivo principal, aunque los modelos principales ya lo están: PlayStation4, XBox, Wii, Nintendo Switch, etc.

  • Enchufamos el primer cable HDMI en el puerto HDMI IN de la capturadora.
  • El otro extremo del cable HDMI lo conectamos en el puerto HDMI OUT del dispositivo principal (PlayStation, Nintendo Switch, Xbox).
  • Ahora, el segundo cable HDMI lo conectamos en el puerto HDMI OUT de la capturadora.
  • Y el otro extremo de este segundo cable HDMI, en el puerto HDMI IN de la pantalla donde queremos ver la transmisión (monitor del ordenador, televisión).
  • Finalmente, conectamos el cable USB al ordenador.

Seguramente sabrás que la marca Elgato es una de las más populares en cuanto a capturadoras y tienen un amplio catálogo según tus necesidades. Estos son algunos de los modelos más destacados actuales:

qué es una capturadora para streaming

Elgato HD60 S, Tarjeta de captura, captura a 1080p60, traspaso sin retardo, latencia ultrabaja, PS5, PS4, Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Switch, USB 3.0

qué es una capturadora para streaming


Elgato Game Capture HD60 Pro – Capturadora de juegos (Xbox 360, PlayStation o Nintendo) con una imagen a 1080p y 60 fps, tecnología de baja latencia


Si te ha gustado este post sobre qué es una capturadora para streaming y cómo usar una capturadora, no dudes en suscribirte a Streamer Basics: cada semana, nuevo vídeo en nuestro canal de Youtube.

También puede gustarte...