usar macros en fortnite

Usar macros en Fortnite: ¿para qué sirven? ¿Son baneables?

Si eres jugador del Fortnite, seguro que alguna vez habrás escuchado la palabra macros. En este post vamos a ver para qué sirven exactamente y si usar macros en Fortnite está permitido o, por lo contrario, es motivo de baneo permanente.

Primero de todo, ¿qué son las macros? Son configuraciones a través de un software externo al juego que nos permiten automatizar acciones con un solo click. Es decir, con una sola tecla de nuestro keyboard o click de nuestro ratón, incluso en mando, podemos configurar varias acciones que nos harán ir más rápido y mejorar nuestro tiempo de reacción en el juego. 

Por ejemplo, si tienes un ratón Logitech seguramente necesitarás el software Logitech G Hub para configurar las macros, o bien si tienes uno Razer, el programa Razer Synapse.

usar macros en fortnite

Por lo tanto, usar macros en juegos como Fortnite, donde la rapidez y los tiempos de reacción son claves, pueden marcar una gran diferencia en la partida, ya que tienes a tu abasto una serie de acciones con un solo click.

Se empezaron a usar las macros de una forma más “inocente”, con el objetivo de hacer, precisamente, que las partidas fueran más justas: por ejemplo, los jugadores se quejaban de que era imposible ganar con una persona con un ping 0, así que para compensarlo empezaron a usar macros para ganar rapidez. 

En Fortnite, las macros se pueden configurar para ayudarte a construir más rápido, por ejemplo. Algunas de las macros más usadas por los jugadores serían la del “replace wall”, con el que puedes cambiar la pared más rápidamente, o bien el “crouch macro”, que lo que hace es ayudar a agacharte y levantarte más rápido, disminuir tu bloom y por lo tanto, hacer que dispares mejor. 

No es de extrañar que el uso de macros haya generado mucha polémica en las competiciones de Fortnite. Estos hacks son una manera de hacer trampas que, mientras que en otros juegos están totalmente permitidos (como en el World of Warcraft), el formato competitivo de Fortnite los tiene totalmente prohibidos. Tal y como señala Epic Games en su cláusula 8.2 (Integridad competitiva), no está permitido “usar claves macro o métodos similares para automatizar acciones dentro del juego”, ya que la competición deja de ser manual para todos los jugadores como tendría que ser.

El problema con las macros es que son muy difíciles de rastrear, así que muchos jugadores en competiciones de Fortnite siguen ganando como si no pasara nada, ya que no hay una forma evidente de demostrar que se han usado. De hecho, es “conocimiento popular” que las macros ya son un básico entre pro players muy conocidos (el último de ellos el mismo Tfue que fue acusado por Zayt). Ahora sí, si te pillan, despídete de Fortnite para siempre.

Lo único “bueno” de esto es que las macros solo las podrás usar desde tu casa, donde tienes configurado el software, así que todas aquellas competiciones de Fortnite que se hagan en eventos presenciales, sí que serán cien por cien justas.

Todavía hay muchas cosas que pulir para que las competiciones en Fortnite sean más honestas: sobre el uso de macros, se debería encontrar una manera de poder rastrearlo y banear a los jugadores que hacen trampas. Independientemente de que sea justo o no durante la competición, de alguna manera también se pierde la gracia del juego cuando uno elige las trampas por encima del aprender. Sea por una razón u otra, no caigas en el uso de macros en las partidas de Fortnite; esta es nuestra recomendación.

También hay otros temas polémicos que hacen que las competiciones sean todavía más desequilibradas: el nivel de ping de los jugadores, el tipo de dispositivo que usa (Play o PC), etcétera. El camino es largo.

Si te ha gustado este post sobre el uso de las macros en Fortnite, no dudes en suscribirte a nuestro blog para estar al día de todos nuestros consejos y reseñas de productos para streamers:

También puede gustarte...